La cultura de Japón
es el resultado de un proceso histórico que comienza con las olas
inmigratorias originarias del continente de Asia y de las islas del
Océano Pacífico, seguido por una fuerte influencia cultural proveniente
de China y, posteriormente, un largo período de aislamiento con el resto
del mundo (sakoku) de parte del shogunato Tokugawa hasta el
comienzo de la Era Meiji, a finales del siglo XIX, en donde recibe una
inmensa influencia extranjera y que se acrecienta después del final de
la Segunda Guerra Mundial. Esto dio como resultado una cultura distinta a
otras culturas asiáticas.
En Japón,
las interrelaciones personales están muy influenciadas por las ideas de
"honor","obligación" y "deber", conjunto conocido como giri (義理?),
y que representa una costumbre diferente a la cultura individualista y
liberal de los países occidentales. Las concepciones de "moralidad" y
"conductas deseables" son menos practicadas en situaciones familiares,
escolares y de amistad. Sin embargo, se observa una práctica más formal
frente a superiores o gente desconocida.
Un aspecto que ha tenido un rol significante en la cultura japonesa es el idioma japonés. También se practica el nemawashi (根回し?),
que se refiere a la preparación cuidadosa y seria de un proyecto, que
refleja la armonía aceptada y respetada dentro de la cultura japonesa.
Por otro lado, los japoneses poseen un sentido del humor intrincado y
complicado, que se refleja mucho en el idioma, la cultura, la religión y
la ética, y que a veces es considerado como muy difícil de interpretar
por otras culturas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario